Legados ancestrales, formatos digitales
VOCES Y COLORES DE LA TIERRA es un proyecto multidisciplinario que explora la cosmología, los saberes y la cultura de los pueblos indígenas de México y del mundo con el objetivo de inspirar su continuidad hacia el futuro.
Nuestro objetivo es difundir trabajos que aborden diversas manifestaciones de interculturalidad y mestizaje a través de diferentes formatos tecnológicos: inmersivos, interactivos, lúdicos, artísticos y digitales.
Creemos en el diseño de repositorios digitales como una oportunidad para voltear hacia otros horizontes de percepción procedentes e inspirados en el pensamiento indígena y la reinvención metafórica del patrimonio biocultural.
#quedaTEENCASA
Nos unimos al #QuedateEnCasa y preparado este playlist que aborda desde diferentes perspectivas en una rica variedad de formatos sobre temas interculturales, pueblos originarios, lenguas maternas, patrimonio biocultural e inmaterial, lugares sagrados e usos y costumbres entre otros.
En esta selección encontrarás videojuegos, sitios y aplicaciones web, documental interactivo, experiencias inmersivas, arte digital y otras formas de experimentación relacionada con las VOCES Y COLORES DE LA TIERRA.
Que lo disfrutes!
#VideoJuegos
Video Juego
Huni Kuin: Yube Baitana
Genero
Aventura, cacería.
Año
2015
PAÍS
Brasil
Autor
Guilherme Meneses, Carlos H. Nascimento, Lita Hayata.
Plataforma
PC, Mac y Linux

Un par de gemelos kaxinawá fueron concebidos por la anaconda Yube en los sueños y heredó sus poderes especiales. Un joven cazador y un pequeño artesano, a través del juego, pasan por una serie de desafíos para convertirse en, respectivamente, un sanador (Mukaya) y una maestra de dibujos (kene).
En este viaje, se obtendrán habilidades y conocimientos de sus antepasados, los animales, las plantas y los espíritus; entrar en comunicación con los seres visibles e invisibles de la selva (yuxin), para convertirse, finalmente, los seres humanos reales (Huni Kuin).
Video Juego
TEnTLÁN
Genero
Estratégia, construcción de ciudades.
Año
2018
PAÍS
Alemania
Autor
Liomoon UG
Plataforma
Web

Tentlan es un juego de estrategia online a tiempo real situado en la época de las Américas prehispánicas. Empezando con un pequeño asentamiento en el corazón de la selva, los jugadores hacen crecer su poder e influencia hasta levantar grandes imperios.
En el corazón de la selva tropical se abren las impresionantes vistas a una ciudad de caliza blanca – tu ciudad en Tentlan.
¡Viaja a los tiempos de misteriosas culturas y siente la civilización de los antiguos mayas en tu propia piel!
#AcervoAudiovisual
Contenido audiovisual
voices de amerikua playlist
Genero
Documetales en línea.
Año
Anos diversos
País
Varios paises
Autor
Varios autores
Plataforma
Web

Una hermosa selección de documentales sobre pueblos originários de América, su cultura, costumbres y legado patrimonial.
#WebDocs
SERIE WEB DOCUMENTAL
NATIVAS AMAZONAS
Genero
Serie web documental
Año
2019
País
Colombia
Autor
Colectivo Nativas, Medialab, EAFIT.
Plataforma
Web

Nativas Amazonas, un proyecto transmedia que parte de la biodiversidad de esta región del país para explorar las tradiciones ancestrales ligadas a la alimentación, los emprendimientos sostenibles que han surgido a partir de las frutas nativas, el cambio climático en la selva y el futuro de la alimentación.
Este proyecto a sido creado por Nativas, un colectivo de estudiantes de comunicación social. Su pasión por la aventura y las historias los llevó a la Amazonía, un territorio casi místico que ha sido narrado desde múltiples miradas. Para este colectivo, la biodiversidad de la región se convirtió en una excusa para contar historias. Todo empezó cuando se preguntaron por qué no conocían las frutas nativas de las regiones de Colombia.
PROYECTO TRANSMEDIA
LOS OFICIOS
Un viaje por los saberes ancestrales colombianos
Genero
Documental transmedia
Año
2019
País
Colombia
Autor
Tambolab, Alejandra Robledo, Andrés F. Velasco
Plataforma
Web

Los Oficios es un documento de memoria que hace homenaje a grandes sabedores colombianos. Los que han construido la Colombia oculta, los de la ruralidad, los que por generaciones han mantenido y fortalecidos sus saberes y comunidades.
Es una serie documental que reconoce oficios y saberes ancestrales colombianos, un proyecto independiente que quiere generar un reconocimiento a los sabedores colombianos, a los portadores del conocimiento ancestral, a los guardianes del territorio y de lo sagrado.
#MapasDatos
Mapa interactivo
MAPA INTERACTIVO DE LENGUAS INDÍGENAS
Genero
Mapa interactivo.
Año
2019
País
México
Autor
Plataforma
Web

El Mapa Interactivo de Lenguas Indígenas de México es una colaboración entre el Centro de Cultura Digital y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.
Su creación responde a la realidad: México es un país multilingüe y multinacional, dentro del que se hablan 11 familias lingüísticas indoamericanas, de las que se despliegan 68 agrupaciones lingüísticas, conformadas por 364 variantes.
El proyecto es desarrollado bajo una filosofía de uso de herramientas de código abierto, así como con sistemas de diseño versionables. No existe una versión final del Mapa, sino entregables y con mejoras de contenido en distintas etapas y procesos.
Mapa interactivo
NATIVELAND
Genero
Mapa interactivo.
Año
2018
País
Canada
Autor
Plataforma
Web

No se puede encontrar un rincón de este continente que no contenga historia antigua, valor indígena y nombres e historias precoloniales. Y cada lugar que ocupamos fue una vez la patria de otras personas, la mayoría de las cuales no se fueron voluntariamente.
En el sitio web y en la aplicación, puede ingresar el código postal o el nombre cualquier ciudad. El mapa interactivo amplia su consulta, la codifica por colores y extrae datos sobre la historia indígena, el idioma original y los lazos tribales del área.
COMPARTE TU VOZ
Escríbenos para entrar en contacto directo.