Legados ancestrales, formatos digitales
Las voces son una oportunidad para voltear hacia otros horizontes de percepción. Los colores reinventan metáforas entre historias y memorias. Invitación para dibujar nuevas líneas sobre el patrimonio bio-cultural, las cosmologías, saberes, usos y costumbres ancestrales de esta tierra, inspirando su continuidad y florecimiento hacia el futuro.
Un repositorio digital inspirado en el mensaje de los pueblos originarios de México y del mundo sobre la esencia de la vida.
#FUTUROancestral
Selección en crecimiento constante. Videojuegos, apps, documentales web, video 360º y mapas de datos.
Que lo disfrutes!
#VideoJuegos
Video Juego
Huni Kuin: Yube Baitana
Genero
Aventura, cacería.
Año
2015
PAÍS
Brasil
Autor
Guilherme Meneses,
Carlos H. Nascimento,
Lita Hayata.
Plataforma
PC, Mac y Linux

Video Juego
MULAKA
Genero
Acción, aventura, histórico, mitología.
Año
2019
PAÍS
México
Autor
Lienzo
Plataforma
Web demo, PS4, Nintendo switch, XBoxOne

Tenemos un demo gratuito para descargar en formato para PC.
Video Juego
TEnTLÁN
Genero
Estratégia, construcción de ciudades.
Año
2018
PAÍS
Alemanía
Autor
Lionmoon UG
Plataforma
Web

#VIDEO360º
Experiencia inmersiva
Túnel del templo de la serpiente emplumada TEOTIHUACAN
Genero
Documetal imersivo, arquelología.
Año
Agosto, 2018
PAÍS
México
Autor
Plataforma
Video 360º
#VIDEO360º
Experiencia inmersiva
Túnel del templo de la serpiente emplumada TEOTIHUACAN
Genero
Documetal imersivo, arquelología.
Año
Agosto, 2018
PAÍS
México
Autor
Plataforma
Video 360º
#AcervoAudiovisual
Contenido audiovisual
voices de amerikua playlist
Genero
Documetales en línea.
Año
Anos diversos
País
Varios paises
Autor
Varios autores
Plataforma
Web

Contenido audiovisual
68 VOCES 68 CORAZONES
Genero
Cuentos animados en línea.
Año
2013 a la fecha
País
México
Autor
Gabriela Badillo, Hola Combo, Canal Once, INALI, INPI
Plataforma
Web

68 voces – 68 corazones es un proyecto sin fines de lucro desarrollado en conjunto con las comunidades originarias de México que busca dar a conocer la gran riqueza lingüística, cultural y étnica del país. Con el fin de ayudar a resignificar la palabra indígena y eliminar la discriminación, así como enaltecer el orgullo de ser parte de estas comunidades, fortalecer el respeto y uso de las lenguas y la cultura.
Un proyecto de:


En alianza con:




Celebrando juntos:

COMPARTE TU VOZ
Escríbenos para entrar en contacto directo.